OBJETIVO
Suministrar a las y los participantes, un conjunto estrategias especializadas para la gestión y diseño de campañas electorales, mediante la comprensión de las siguientes asignaturas: comunicación política, marketing político digital, análisis de la geografía y resultados electorales, entrenamiento de medios (media training), y neurocognición. Así mismo, el participante obtiene conocimientos sustantivos sobre: legislación electoral, organización del proceso electoral de 2018, delitos electorales, liderazgo político. Todo lo anterior con la finalidad de fortalecer sus competencias y habilidades para:
¡Diseñar y gerenciar una campaña electoral exitosa!
VIERNES DE 15:00 a 20:00 HRS.
SÁBADOS DE 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00 HRS.
PERFIL DE INGRESO
Público en general, con mayoría de edad, interesados/as en la obtención de votos y las campañas electorales.
Estudiantes y/o egresados/as de carreras relacionadas a las Ciencias Sociales.
Funcionarios/as de gobierno interesados/as en campañas político-electorales y temas relacionados.
Operadores/as políticos y/o candidatos/as participantes en el proceso electoral.
REQUISITOS DEL ASPIRANTE
Mayoría de edad al inscribirse en el Diplomado.
Manejo básico de computación, internet y medios sociales (Facebook, Twitter y Google HangOut).
Disponibilidad de tiempo para el estudio y realización de las tareas suscritas al programa.
Cubrir las cuotas correspondientes.
MÓDULOS
Análisis de Mercados Electorales
Nicolas Loza / FLACSOAprende las técnicas de análisis de mercados electorales y diseña tu estrategia territorial.
Imagen Pública y Media Training
Anna Montiel / UNAMDiseña tu imagen pública y entrénate en manejo de medios.
Estrategias Marketing Político Digital
Francisco Serrano / Casa Cívica A.C.Potencia tu presencia en medios sociales con fines electorales.
Organización Electoral
Por confirmarConoce a profundidad el proceso electoral y anticipa estrategias legales.
Gerencia de Campañas Electorales
Por confirmarConoce la metodología de una campaña política y sus principales estrategias.
CONFERENCIAS
Planificación de Campañas
Antonio GarridoEspaña
Fecha: por confirmar
Democracia Paritaria
Flavia FreidenbergMéxico
Fecha: por confirmar
Comunicación para Gobiernos
Ismael CrespoEspaña
Fecha: 20 de octubre.
Política Millennial
Gloria AlcocerMéxico
Fecha: por confirmar
Estrategia Política
Federico IrazabalUruguay
Fecha: por confirmar
Discurso de Campaña
Marcela FarréArgentina
Fecha: 17 de noviembre
SEDES
Tijuana | Toluca | Puebla | Querétaro | Guadalajara
FECHAS
Sesiones presenciales
13 y 14 de octubre – Módulo 5. Gerencia de Campañas Electorales
27 y 28 de octubre – Módulo 4. Organización Electoral
10 y 11 de noviembre – Módulo 3. Estrategias Marketing Político Digital
24 y 25 de noviembre – Módulo 2. Imagen Pública y Media Trainig
8 y 9 de diciembre – Módulo 1. Análisis de Mercados Electorales y Opinión Pública
13 y 14 de octubre – Módulo 1. Análisis de Mercados Electorales y Opinión Pública
27 y 28 de octubre – Módulo 5. Gerencia de Campañas Electorales
10 y 11 de noviembre – Módulo 4. Organización Electoral
24 y 25 de noviembre – Módulo 3. Estrategias Marketing Político Digital
8 y 9 de diciembre – Módulo 2. Imagen Pública y Media Trainig
13 y 14 de octubre – Módulo 3. Estrategias Marketing Político Digital
27 y 28 de octubre – Módulo 2. Imagen Pública y Media Trainig
10 y 11 de noviembre – Módulo 1. Análisis de Mercados Electorales y Opinión Pública
24 y 25 de noviembre – Módulo 5. Gerencia de Campañas Electorales
8 y 9 de diciembre – Módulo 4. Organización Electoral
13 y 14 de octubre – Módulo 2. Imagen Pública y Media Trainig
27 y 28 de octubre – Módulo 1. Análisis de Mercados Electorales y Opinión Pública
10 y 11 de noviembre – Módulo 5. Gerencia de Campañas Electorales
24 y 25 de noviembre – Módulo 4. Organización Electoral
8 y 9 de diciembre – Módulo 3. Estrategias Marketing Político Digital
13 y 14 de octubre – Módulo 4. Organización Electoral
27 y 28 de octubre – Módulo 3. Estrategias Marketing Político Digital
10 y 11 de noviembre – Módulo 2. Imagen Pública y Media Trainig
24 y 25 de noviembre – Módulo 1. Análisis de Mercados Electorales y Opinión Pública
8 y 9 de diciembre – Módulo 5. Gerencia de Campañas Electorales
COSTOS
Inscripción total al Diplomado
- Costo por inscripción: $ 5,000
- Costo por módulo: $ 3,000
- Diploma por 120 horas lectivas